
RoHS
La directiva RoHS, codificada como Directiva 2011/65/UE y modificada por las Directivas 2015/863/UE y (UE) 2017/2102, se refiere a la restricción del uso de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos.
Se requiere la aplicación de la Directiva RoHS para todos los equipos eléctricos y electrónicos como parte de la certificación CE del producto.
La primera versión de la directiva RoHS se publicó en 2002. Posteriormente, la directiva sufrió cambios que ampliaron principalmente los tipos de equipos sujetos a estas restricciones y las sustancias que se consideran peligrosas.
La directiva se aplica actualmente a las siguientes categorías de productos:
- Grandes electrodomésticos
- Pequeños accesorios
- Equipos de informática y telecomunicaciones.
- Equipos de consumo
- Equipo de iluminación
- Herramientas eléctricas y electrónicas.
- Juguetes y equipamientos para el ocio y el deporte.
- Dispositivos médicos, instrumentos de control y monitorización.
- Dispositivos médicos para diagnóstico in vitro
- Instrumentos de seguimiento y control, incluidos los industriales.
- Máquinas expendedoras
- Otros equipos eléctricos y electrónicos no incluidos en las categorías enumeradas anteriormente
La lista de sustancias restringidas es la siguiente:
- Plomo (0,1 %)
- Mercurio (0,1 %)
- Cadmio (0,01 %)
- Cromo hexavalente (0,1 %)
- Bifenilos polibromados (PBB) (0,1 %)
- Éteres de difenilo polibromados (PBDE) (0,1 %)
- Ftalato de bis(2-etilhexilo) (DEHP) (0,1 %)
- Ftalato de bencilbutilo (BBP) (0,1 %)
- Ftalato de dibutilo (DBP) (0,1 %)
- Ftalato de diisobutilo (DIBP) (0,1 %)
Entre paréntesis se indica la concentración máxima en peso tolerada en las distintas materias homogéneas que constituyen el producto.
Sicom Testing puede proporcionar un servicio completo de consultoría sobre cumplimiento y certificación de productos RoHS.