De la primera a la quinta generación, el pasado y el futuro de las normas de telecomunicaciones

La era de las telecomunicaciones ha dado grandes pasos en la evolución tecnológica de las redes móviles ha permitido la aparición de nuevos dispositivos y nuevos servicios.
El 3sol Se abrió las puertas a Internet y los nuevos servicios multimedia accesibles por red de telefonía móvil; el 4sol acaba de empezar a extenderse en nuestros smartphones y tablets pero ya estamos hablando de la próxima generación, el 5sol, tecnología que nos permitirá desarrollar servicios digitales impensables hasta ahora.
Las indicaciones de los futuros desarrollos, cerca y lejos, que durante algún tiempo se irán a apoyar a las generaciones 2G y 3G que les precedieron. Pero cómo han cambiado las generaciones de telecomunicaciones móviles en años? ¿Qué resultado en la introducción de la 5G?

A partir de 1G a 4G: pasado y presente de la telecomunicación móvil

La comunicación móvil ha evolucionado mucho en unas pocas décadas, donde generaciones han pasado por los diversos dispositivos y redes compatibles con el nuevo estándar de telecomunicaciones.
Los sistemas de primera generación, aparecido en los años 80 bajo el nombre 1sol, Ellos transmiten en modo analógico y sólo fueron capaces de manejar el tráfico de voz.
La calidad de la comunicación ofrecida por los teléfonos móviles de primera generación, equipamiento muy voluminosos, habían evidentes limitaciones relacionadas con el tipo de señal, como la mala calidad de sonido e interrupciones frecuentes.

Con el fin de mejorar la calidad de la transmisión, la capacidad del sistema y la cobertura de la señal, la segunda generación de redes móviles 2sol Se marcó un punto de ruptura con la tecnología anterior, con el objetivo de todo el cambio digital introducida por el estándar GSM (Sistema global para comunicaciones móviles). Él nació en Europa en los años 90, hasta la fecha el G/M, implementado por sus evoluciones posteriores, se erige como el teléfono móvil estándar con mayor número de usuarios a nivel mundial.
El uso de la tecnología digital ha sancionado el nacimiento de los primeros servicios de transmisión de datos, en forma de mensajes de texto SMS (Servicio de mensajes cortos), Mensajes multimedia MMS (Servicio de mensajes multimedia) y WAP (Protocolo de Aplicaciones Inalámbricas), el estándar que permitía el acceso a determinados contenidos de Internet desde un teléfono móvil.
Todo esto fue posible gracias a la evolución del estándar GSM, generación 2.5sol, un término medio entre la segunda y la tercera generación GSM UMTS.
Tecnología GPRS (paquete general de Radio sevicio) primero, seguida por la tecnología EDGE (Velocidades de datos mejoradas para la evolución global), Ellos han permitido un aumento en la velocidad de conexión basado en un nuevo sistema de transmisión de datos por conmutación de paquetes.

Las velocidades de redLas tecnologías de tercera generación están poniendo en marcha en todo el mundo a principios del 2000; el nuevo estándar internacional para el seguimiento de telefonía móvil 3G especificaciones técnicas definidas por la ITU IMT-2000, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, estableciendo como objetivo la realización de sistema global para comunicaciones móviles para el terminal de itinerancia mundial. entre éstos, hola estándar UMTS (Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles), todavía está presente y el más ampliamente utilizado en Europa, También es una evolución del GSM. La introducción de la protocolo W-CDMA (CDMA de banda ancha múltiple), una tecnología particular para el acceso múltiple al canal de radio para redes celulares de tercera generación, Ha permitido el estándar UMTS para ofrecer una mayor aceleración de la transferencia de datos. El rendimiento de UMTS, mejor utilización de protocolos de transmisión HSPA (High Speed ​​Packet Access) Ellos han favorecido la expansión y aumento de la calidad de los servicios multimedia accesibles a la red móvil, lo que permite, por ejemplo, para mantener videollamadas suaves y navegar por Internet de poder acceder a la versión de escritorio de sitios web.

La sigla 4G identifica la cuarta, y el presente, generación de servicios móviles. El Tecnología LTE (evolución a largo plazo), y su evolución más reciente LTE Avanzado (LTE-A), Ellos fueron desarrollados a finales del 2000 para aumentar el rendimiento de las redes móviles 4G, enviar y recibir datos a una velocidad de conexión que puede competir con la velocidad de las conexiones domésticas. coberturaGracias a una cobertura de red cada vez mayor y al aumento de dispositivos capaces de soportarla, más y más teléfonos inteligentes y las tabletas pueden navegar y acceder a la nube, servicios de streaming y videoconferencia en alta definición sin retrasos o interrupciones, Es posible gracias a la rapidez de acceso y latencia reducida alcanzado por las redes 4G.

5sol: la nueva frontera de la tecnología móvil

Los operadores de telecomunicaciones y los expertos de la industria que ya se dedican a la investigación y desarrollo de 5G, la infraestructura tecnológica que puede mejorar aún más la velocidad de la red de datos existente para apoyar el creciente número de usuarios y servicios accesibles por red móvil.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones está comenzando a esbozar la directrices IMT-2020 Se basa en las nuevas normas 5G, gracias a la cual podemos navegar desde los teléfonos inteligentes y las tabletas a una velocidad máxima teórica de 20 Gbps, hasta 20 veces más rápido que la velocidad máxima para la 4G teorizado (1 Gbps).
La nueva generación de la tecnología móvil, que de acuerdo con las previsiones de la UIT podría comenzar a estar disponible a partir 2020, además de ofrecer una mayor velocidad con una latencia muy baja, Usted será capaz de conectar un gran número de dispositivos por kilómetro cuadrado y mantener una conexión incluso viajando a velocidades muy altas.
El 5G ofrecerá más y mejores servicios para la comunicación, mejorará el rendimiento en juegos y realidad aumentada, También permitirá desarrollar mejor la llamada "Internet de las cosas (IoT)": más y más dispositivos, de dispositivos portátiles a diversos objetos comunes con la identidad electrónica, Ellos serán capaces de comunicarse en la red y ser controlable a distancia.

Sicom Testing ayuda a las empresas en el sector de la IO, proporcionando pruebas de pre-cumplimiento y pruebas, ensayos de compatibilidad electromagnética, prueba de radio, servicio completo Certificación CE e investigaciones técnicas, así como postproducción y control de lotes.

Para solicitar más información sobre este tema, escribir a info@sicomtesting.com
o una llamada +39 0481 778931.

Artículos relacionados

dispositivos-hombre-caído RFID tecnología RFID pc_portatil Pruebas electrónicas

Las preguntas y comentarios

Si tiene preguntas o comentarios
Prueba sicom estará encantado de responder a ellas.